MODALIDADES DE REMO EN EUSKAL HERRIA: EMBARCACIONES

Desde que en 1970 fuera iniciada por Orio una nueva época del remo vasco, la modalidad tradicional vasca y el remo olímpico han bebido de la misma fuente. Numerosos clubes vascos, aunque no practiquen la modalidad olímpica, históricamente han solido sacar provecho mutuo de la confluencia de ambas. El llamado banco móvil (en contraposición al fijo del remo vasco) suele ofrecer una valiosa preparación básica (capacidad física, psicomotriz, técnica...), principalmente en lo que a la preparación física se refiere. En cambio, dado que el remo tradicional vasco, concretamente la trainera, goza de una excelente salud, resulta de una gran ayuda a nivel económico para los clubes que practican la modalidad olímpica.
Embarcaciones y técnica diferenciadas
El remo tradicional vasco y el remo olímpico se diferencian, básicamente en las embarcaciones que utilizan, así como en la técnica propia de cada una ellas. El asiento del remero en las embarcaciones del primero está fijado a la embarcación misma, mientras que el de las embacaciones de remo olímpico tiene la particularidad de ser móvil, permitiendo el movimiento técnico más amplio del remero. La segunda característica, esta vez a nivel técnico y físico, es que en el remo vasco la fuerza principal se realiza con espalda y brazos, mientras que en la modalidad olímpica son las piernas las principales impulsoras.A continuación señalamos LAS EMBARCACIONES utilizadas en cada modalidad, y las correspondientes características:
Remo tradicional vasco
Características de las embarcaciones
BATEL
TRAINERILLA
TRAINERA
Eslora (máxima): 7 metros
Peso (mínimo): 70 kilos
Tripulación: cuatro remeros y patrón
Peso del patrón (mínimo): En categoría senior, 50 kilos, y en juveniles, 45 kilos
Distancia regata: En categorías senior y juvenil, 2000 metros; en categoría cadete, 1500 metros, y en infantil, 1000 metros.
Eslora (máxima): 9'5 metros Peso (mínimo): 100 kilos
Tripulación: seis remeros y patrón

Peso del patrón (mínimo): En categoría senior, 50 kilos, y en juveniles, 45 kilos
Distancia regata: En categorías senior y juvenil, 3500 metros.
Eslora (máxima): 12 metros Peso (mínimo): 200 kilos
Tripulación: trece remeros y patrón
Peso del patrón (mínimo): 50 kilos.
Distancia regata: En categorías senior y juvenil, 5556 metros (3 millas)


Remo Olímpico
Características de las embarcaciones
Embarcaciones ´en punta`
Dos con timonel
Dos sin timonel
Cuatro con timonel
Eslora: 10' 50 metros
Peso: de 35 a 40 kilos
Tripulación: dos remeros y timonel
Eslora: 10'20 metros
Peso: de 25 a 30 kilos
Tripulación: dos remeros
Eslora: 14 metros
Peso: de 55 a 60 kilos
Tripulación: cuatro remeros y timonel
Cuatro sin timonel
Ocho

Eslora: 13 metros
Peso: de 50 a 60 kilos
Tripulación: cuatro remeros

Eslora: 18 metros
Peso: 90-110 kilos
Tripulación: ocho remeros y timonel

Embarcaciones de scull
Skiff
Doble Scull
Cuádruple Scull
Eslora: 7 metros
Peso: de 14 a 20 kilos
Tripulación: un remero
Eslora: 10'20 metros
Peso: de 25 a 30 kilos
Tripulación: dos remeros
Eslora: 13 metros
Peso: de 50 a 60 kilos
Tripulación: cuatro remeros

VOLVER